El desarrollo rural sostenible es una propuesta que considera como fundamentales las interacciones entre lo social, lo económicos y lo ambiental. El carácter multidimensional de los sistemas productivos y su aprovechamiento competitivo, la inclusión del mayor número posible de grupos humanos vulnerables y la gobernanza del territorio, demandan el uso de instrumentos de planificación para promover un uso adecuado y armónico entre los recursos naturales y las acciones antropogénicas en función del bienestar social.
APROINCA, dentro de sus múltiples servicios destaca sus capacidades y habilidades para formular y diseñar instrumentos de planificación del desarrollo rural, acordes a los conceptos y metodologías actuales. Entre los instrumentos se encuentran:
1. Planes de Desarrollo.
2. Programa Agropecuario Municipal – PAM.
3. Plan General de Asistencia Técnica – PGAT.
4. Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS.